Mostrando entradas con la etiqueta UES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UES. Mostrar todas las entradas

22.8.18

La máxima aspiración del estudiante de ingeniería eléctrica

En mi experiencia como estudiante de la Universidad de El Salvador, de la carrera de ingeniería eléctrica, gozé como todos mis demás compañeros, de los mismo sueños, aspiraciones, temores y expectativas en nuestra vida académica en vías de preparación para la vida laboral. Respecto a esto último, quiero destacar de primera mano cuál es la máxima aspiración que tiene el estudiante de dicha carrera en dicho centro de estudios. Digo de primera mano porque como lo dije, yo también la tuve y ahora me parece algo sin sentido porque encuentro ese deseo como algo que nos límita en nuestro propio aprendizaje profesional. Hablo de trabajar en una distribuidora de energía eléctrica, llamese AES o DELSUR. 

Nueve de cada diez estudiantes le dirán que quieren trabajar en una de esos lugares. El trabajo dignifica al hombre y claro que es valido aspirar a ello, pero historicamente el ingeniero electricista se ha caracterizado por ser un individuo pensante, crítico y solucionador de problemas de la sociedad. Es a nivel técnico donde alguien puede trabajar en una distribuidora, pero el ingeniero electricista promedio ya tiene que dar por asumido todo lo que tenga que saber sobre este ambito y proseguir allá arriba, donde está la verdadera acción para la que se ha preparado.

El ingeniero electricista a nivel mundial es un solucionador de conflictos, importante que todos los que aspiran a serlo tengan esto en mente. El trabajo de una distribuidora puede hacerlo un técnico frente a una computadora dictandole a los demás técnicos el resultado que arroja la rutina de los algoritmos que ni siquiera a hecho él, y solo los copia.

Teoría electromagnética, generación eléctrica, máquinas eléctricas, legislación eléctrica, automatización de procesos; ahí está la verdadera acción para la que hemos sido preparados. Electrificar una residencial, levantar un poste que botó una tormenta, ver que los linieros hayan ido a cambiar un fusible o ir a conectar una acometida; son cosas importantes, pero que están abajo del nivel del ingeniero electricista.

No se dejen engañar o influenciar por farzantes que lo único que hacen es ponerle tope a sus capacidades. Crean en sí mismos y esos temas de los libros que ustedes no consideran importantes porque "no son practicos", pues esos temás estudienlos más porque ahí empezarán a marcar una diferencia.


27.3.17

Mi último artículo como estudiante universitario

Con este, he publicado 347 artículos y todos con la calidad de estudiante de ingeniería eléctrica. El artículo número 348 lo haré ya como ingeniero electricista. Solamente quiero acotar un poco sobre la relación que tendré con mi Alma Mater, la cual será: nula.

No pienso volver a poner un pie sobre la Universidad de El Salvador. No me malentiendan, me tardé diez años con 26 días en graduarme, no tengo ganas de regresar. ¿Saben lo difícil que era llegar hasta la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, desde la entrada principal? Diez años de caminar rápidamente para no tardarse más de diez minutos en llegar agitado hasta el salón de clases. Diez años en los que aumenté 90 libras de peso ¡mierda! Diez años en los que agarré una gastritis de respeto por los horarios tan mierda que ni comer tranquilo lo dejaban a uno. Diez años recibiendo 100 minutos de clases, cuando pedagogicamente eso está mal, porque a los 50 minutos uno ya quiere levantarse a hablar con alguien más. No regresaré a la Universidad de El Salvador, no porque la odie, sino porque fue un martirio que no pienso volver a vivir ni por broma.

Cuando salí de bachillerato, de un convento en San Marcos, dije que nunca iba a volver a poner un pie sobre esa institución y hasta el día de hoy he cumplido mi palabra. Y eso que uno a los 15 y 16 años no tiene tantas malas experiencias, todo es diversión y relajo, pero de ese lugar no guardo buenos recuerdos (convento). De bachillerato solo tengo contacto por Facebook con dos excompañeras y un excompañero a los que aprecio enormemente y de ahí con nadie más. De la universidad no podré decir lo mismo, mantendré contacto con la mayoría de compañeros que tuve porque seremos colegas y será bueno mantener ese lazo de comunicación y si en algo puedo ayudar a la Escuela de Ingeniería Eléctrica, a solicitud del que fue mi asesor de tesis, lo haré sin andarlo pensando dos vecez. Pero no seré el enclenque que llega a presumir con los que aún no se han graduado, la desgracia que viven como profesionales.

Bueno, contextualizo un poco, sí regresaré a la Escuela de Ingeniería Eléctrica, pero solo a cuatro defensas de tesis que ya tengo agendadas. De ahí a nada, si me piden que regrese a traer las fotos de mi graduación, pues que se las queden, yo por eso ando un buen teléfono para tomar yo mis propias fotos nitidas.

Sí continuaré estudiando. En tres años espero tener una maestría, lo haré en una universidad privada del país. Una universidad donde no hayan movimientos pro abortistas que al mismo tiempo mojan por monseñor Romero y por el ateo homofóbico del Che Guevara. Donde el sinónimo de buena música no sea Mercedez Sosa, Silvio Rodriguez ni el tal Joaquín Sabina del que nunca había escuchado hablar antes de entrar a la UES.

Bye, los quiero a todos. Saludos.


14.10.14

Dialéctica mía

     Yo tenía un amigo que cuando Özil estaba de moda, puso en su Facebook una camisa de Özil, luego Gareth Bale lo estaba, puso la de Bale y por último la que puso fue la de James Rodriguez porque también está de moda. En el mundial estuvo de moda Colombia, desde entonces él está compenetrado con el acontecer de la selección colombiana. Cuando la UES subió su equipo de primera división a la Liga Mayor de Fútbol, a él le parecio que era buena idea empezar a ser fanático de la UES, pero al año siguiente subió el Santa Tecla y le gustó más ese equipo y se hizo fan de ellos olvidando a la UES.

     Ayer hubo un terremoto, al instante aparecieron sus memes, hay uno bien gracioso en el cual Francisco Flores pide que lo saquen de prisión porque él es el único que tiene experiencia para ir a pedir ayuda internacional y administrarla. También hay un meme donde se burlan de Sanchez Cerén, en el contexto de que él no sabe hablar muy bien en público y le ponen "Quiero confirmarles que el terremoto fue en el suelo". El que lo hizo quiso aparentar una obviedad como las que está acostumbrado a decir el presidente; pero el que lo hizo es tan pero tan pendejo que no sabe que el terremoto fue en el mar, no en el suelo. (¡El pendejo sos vos, fue en el suelo del mar, heeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!). 

     Si yo votara en San Salvador, lo haría por Roberto Cañas, es el mejor candidato para la alcaldía de dicho municipio. Ganará Bukeke, pero por su estátus de falso profeta, pero el hombre más integro para gobernar la principal alcaldía del país es Roberto Cañas.

27.6.14

Leí una paradoja

     Curioso, hoy en la universidad, un tipo de esos que están en asosiaciones y sindicatos de izquierda en empresas gubernamentales, privadas e instituciones educativas, me dio una hoja volante en la que hablaban de una posible tercera guerra mundial y del presupuesto de la UES. Lo de la guerra no me pareció interesante, lo que sí lo hizo fue la forma en que mezclaron dos cosas que no tienen que ver la una con la otra en una hoja volante. Es como para que los individuos impresionables se dejen llevar por la lectura de la tercera guerra mundial, y luego continuen con la del presupuesto de la UES, el cual era el escrito que yo sé, era el importante para ellos en el volante, aunque el orden fuera el contrario. La hoja volante decía: "El presupuesto para el 2015, será de casi 300 millones de dolares, los cuales en un 95% los invertirán en salarios y no en investigación científica". Uno podría pensar: "gracias por informarnos muchachos, tienen nuestro apoyo en actividades de protesta contra esta horrenda injusticia". Pero yo cuando leí eso, sentí que me dieron una hoja volante donde decía: "Usted es pendejo". Porque esos mismos tipos que se quejan de que el presupuesto será en un 95% para salarios, son los mismos que le exigen a la UES, que todos los años les aumente el salario y que por cada festividad les den una bonificación jugoza, muy aparte de las que expresa la ley.

     ¿Entonces en qué estan? Si no les pagan el salario, estan que joden con que cerrarán la UES, pero si las autoridades piden dinero para los salarios de ellos, se quejan de que mucho dinero le piden al Estado como presupuesto.

     Bale Berga la Bida.

1.5.13

Lo que pienso del Día de los Trabajadores

     En la mayoría de países del mundo, el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Es un día en que el sector laboral de esos países reivindican (Esta palabra está muy gastada) sus derechos dentro del ámbito productivo, comercial y de servicios. Yo no conozco otro país, que no sea el mío, El Salvador, y acá pasa algo curioso ese día que estoy seguro que no todos se han dado cuenta, pero probablemente si algún hater de este blog lea lo que voy a escribir dirá: “pero que pendejo, todos nos habíamos dado cuenta de eso”. Yo le respondería: “Andá a cagar, y si es así ¿por qué nadie lo ha mencionado antes entonces?”. De lo que hablo es lo siguiente: solo los sectores populares como sindicatos y asociaciones de izquierda celebran con actos públicos este día.

     Si bien dije que no conozco otro país, sí veo algunas noticias internacionales, y en específico vi una nota respecto a este día, que me llamó la atención, y es que en Venezuela, tanto como oficialismo y oposición, ambas partes salen a las calles con miles de seguidores a marchar y a celebrar el día del trabajo, ya sea de una manera u otra. Eso me llevó a pensar que acá en El Salvador, la derecha no se identifica con esta celebración, cosa que en cierta manera no comparto; y es decir, si la forma que tienen ellos de celebrar el día del trabajo, es trabajando, pues lo considero comprensible, porque al menos yo las vacaciones las celebro descansando; el día de San Valentín, masturbándome como que no habrá un mañana; el día de las brujas, renovando un año más mi pacto con el Maligno; es decir, si hay que celebrar algo un día en específico, pues hay que hacer eso, y si voy a celebrar el trabajo, voy a trabajar. Pero bueno, como dije antes, esa quizá es la forma de ver las cosas de la mayoría de empresarios de derecha (mentira, también algunos de izquierda hacen trabajar este día a sus empleados), porque también está la otra forma de celebrar este día, y es la que como ya dije, consiste en salir a marchar a las calles y realizar actos públicos reivindicando (como odio esta palabra) sus derechos laborales.

     Pero veamos desde diferentes perspectivas de lo que significa este día para diferentes personas.

      Supongamos que somos un muchacho que no pasa de los 24 años y que año tras año sale a marchar con otros muchachos de la Universidad de El Salvador, sobre la 25 avenida norte, él diría un día antes: “¡Qué “vergón”! (bueno), mañana no hay clases y con aquellos locos de la asociación, vamos a ir a hacer desvergue (relajo) en la calle, vamos a ir a putear “juras” (policías), y a hacer el “arte” (manchar paredes) en todas las paredes que encontremos. Lo más “plantoso” (lindo) es que a las 12 juega el Barça y nos vamos a ir a poner bien “a verga” (ebrios) tipo a donde halla chance
, pero antes le voy a pedir dinero a mí papá ”.

     Supongamos que somos el típico empleado burócrata: “¡Hay no!, yo en la playa debería estar, ya con un mi six pack encima. Pero es que en la oficina quedamos de acuerdo en venir a acompañar al partido, porque vas a creer que no nos quieren dar el bono de 800 dólares a cada empleado. ¡Que no jodan estos cerotes! (imbéciles). Y eso que desde hace dos años queremos que nos aumenten el salario en 300 dólares, para así llegar cabaleando (ajustando) a los 1000 dólares, más ahora que a la Leslie Nicole se le ha metido en la cabeza que quiere que le compre un Black Berry de unos que valen 500 dólares. Mirá a mí este Galaxy me costó 700 dólares y lo sigo pagando ¡es que uno apenas se da estos lujitos!. Más que a mi mujer se le metió en la cabeza que ya no quiere ir a comprar a Metro Centro porque dice que ahí ya solo gente corriente va y hoy mínimo de la Gran Vía, no baja, y yo pues ni modo solo ahí la llevo. Pero vamos compañero, sigamos marchando que nuestra vida es dura, coreemos a la cuenta de tres; 1, 2 3: ¡El pueblo unido, jamás será vencido!; ¡El pueblo unido, jamás será vencido!; ¡El pueblo unido, jamás será vencido!”.

       Supongamos que somos un empresario de derecha: “Miren, si quieren no vengan mañana 1 de mayo, pero se tienen que atener que a mí eso me va a marcar la pauta para echarlos de la empresa cuando yo quiera; digo, a mí que ustedes salgan a asolearse como garrobos (iguanas) el día de mañana no me va a dejar ni un cinco y que vayan a querer que todavía les pague ese día va a ser el colmo. Así que quedan advertidos, pero después no me vengan con cosas de que por qué los despedí.”

     Supongamos que todos somos yo: “Vayan a cagar, día del trabajo mis huevos, yo no tengo trabajo, a parte de mí nadie se preocupa por darme, hagan lo que quieran pero no me vayan a estorbar.”
“¡He!, miren que tengo un blog y los voy a acusar por ahí. ¡He!, soy bien malo.”

     Y pues bueno, como lo he dicho en otras ocasiones, la verdad absoluta nadie la tiene, porque no existe a menos que hablemos de ciencias exactas, pero la interpretación de acontecimientos sociales no es una de estas. Si usted prefiere marchar, hágalo; si a usted lo obligan a trabajar, hágalo. Pero vamos que este es solo un día más en el año; en un año que es uno más en el siglo; en un siglo que es uno más en el milenio; en un milenio que es uno más en la historia del universo. ¿Qué quise decir con lo anterior?, que lo que usted haga o deje de hacer este día, o lo que opine o deje de opinar este día, no se compara a la magnificencia de la grandeza de la realidad en que vivimos. Siga marchando, en su mente siga marchando, deje que la televisión le diga como celebrar este día, deje que el periódico le diga cómo deberá reaccionar el día siguiente. No piense por usted mismo, le va a hacer daño, y por sobre todas las cosas: no se salga del rebaño por favor, que peligroso y viene lo que los medios de comunicación llamaría un lobo feroz y radical, a contarle como es la realidad.

5.10.12

Nada en específico I

     Hola, hoy quiero escribir sobre ningún tema en específico, sino más bien sobre varios que han rondado mi mente en las ultimas semanas, y tomando en cuenta que ésta página es como mi diario, me pareció buena idea registrarlos aca.

Así pues bien, quiero empezar expresando mi molestia a incomodidades puntuales a las que me he topado con el actual gobierno, que bueno, sonará cliché pero que en los 20 años de ARENA no pasaban, por ejemplo hace más de un mes en la inauguración de el mes cívico (el mes de las donas para la vox populi), yo iba a tiempo a iniciar el día academico en la universidad, pero yo siempre cruzo el centro de San Salvador en autobus, y ese día estaban cerradas muchas calles del centro, no entiendo jodidamente cuál era la necesidad de cerrarlas, y tuve que llegar media hora tarde a clases cosa que me enojó muchísimo, pero eso no fue el colmo, sino lo que me molestó más fue que en medio centro de San Salvador estacionada a media calle alcancé a ver una tanqueta, pensé en ese instante: "¿Por qué putas traen una tanqueta al centro?, ¿que quieren enseñar esos vejestorios a la gente o qué?". Es decir, no había necesitad para desplazar ese recurso militar a el centro, quizá habían más pero yo solo alcancé a ver una y era la que estaba estacionada en medio de una calle inhabilitando la circulación por ésta. ¿Hace falta malgastar esa clase de recursos en esa clase de eventos llevandolos hasta el meollo de la capital?. Ese día me ardió la gastritis el resto de la mañana.

     Bueno, prosiguiendo. En la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, de la Universidad de El Salvador, que es donde yo estudio, en los ultimos meses han habido asaltos a mano armada demasiado seguidos, es decir, yo tenía entendido que ya habían asaltado a alguién pero más o menos una vez al año, después de todo ni la UES se salva de la inseguridad. Pero en los ultimos meses o las ultimas semanas, han habido al menos 3 asaltos de los que yo me he enterado, debido a ello se han tomado medidas como la contratación de personal privado para brindar seguridad, pero no es ésto lo que me molesta, lo que me molesta es que salen los héroes de Facebook dando comunicados de advertencia hacia los demás estudiantes, con la única oficialidad que el mismo Facebook les da, es decir, cero absoluto. Porque yo soy de los que SABEMOS que Facebook no es una herramienta oficial o legal y todo lo dicho en Facebook para mí queda en el aire como un resistor en una red RC en serie en estado estable en DC, no vale nada lo que pasa o se dice ahí. Pero no es eso en sí lo que me molesta, sino más bien que los estudiantes en los comunicados que dan se ponen a estereotipar a medio mundo, dicen: "el ladrón es un fulano que es de tal color, tal estatura y tal complexión física" y no piensan que hay cientos de estudiantes así en la universidad, pero claro como lo han dicho en Facebook, muchos como ovejas se guián por eso que se ha escrito en esa piedra que ellos ven en la red social. Me cago en la gente que se toma Facebook como un medio oficial de toma de decisiones y circulación de información importante.

     Otra cosa que me ha enojado en los últimos 3 años, es que aca donde yo vivo apenas se empieza a poner el cielo nublado y avisan en las noticias que habrá lluvia un par de días seguidos, quitan el agua potable. Me cago en los muertos del empleado de ANDA que toma esa decisión. Y no solo es la lluvia es también así con el viento, si por una semana habrá viento fuerte, toda esa semana cortan el agua; si por una semana lloverá seguido, toda esa semana cortan el agua. Es cuando hace más frío que nos toca levantarnos temprano como todos los días a bañarnos con agua helada retenida. ¡Verga!, eso con ARENA nunca pasaba, siempre teníamos agua calientita y más cuando llovía, entoncés caía más caliente y fuerte. Me imagino al empleado de ANDA viendo Viva La Mañana pendiente de lo que diga Daniel Rucks respecto a que si lloverá o no, si Daniel dice que lloverá, saldrá el hombrecito corriendo a cerrar la balbula principal que abastece a todo el municipio, y mientras el presentador no diga que ya no lloverá, él no girará esa balbula en sentido contrario. ¿Se dan cuenta como no importando lo bien que quizá éste actuando un gobierno, con cosas muy puntuales tiran a la basura la percepción que tiene uno sobre él?.

     Okay, hasta aca llego amigos, espero hayan disfrutado el artículo. Pasen un feliz fin de semana y duerman, coman y forniquen mucho. Hasta la próxima.



****************************************************************


Éste artículo lo dedico a la memoria de mi gato Pato, que en paz descanse tras su trágica muerte del día de hoy electrocutado mientras andaba en una de sus aventuras por los techos de la colonia. Fuiste un gran gato.