Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

27.12.22

Coursera y el MiNec

Hace unos meses me gané una beca del Ministerio de Economía, para realizar unos cursos certificados impartidos por Coursera. Hay unos muy buenos como las certificaciones de Google, hay otros de universidades prestigiosas sobre IA o tecnología informática. Los hay hasta para aprender a hablar en publico o dominar el inglés.

Terminaban el 31 de diciembre, pero los participantes recibimos la buena noticia de que durarán hasta marzo. Digo la buena noticia porque para aprovecharlos al máximo, hay que dedicarle muchas horas semanales cosa que era imposible terminarlos con tan poco tiempo. Esos dos meses adicionales nos ayudarán a concluirlos.

Finalmente conseguí volver a estudiar desde que terminé la ingeniería. Gracias, Ministerio de Economía.

10.5.20

Ya entendí a Nayib Bukele

Como una epifanía de esas que ya no tengo desde hace muchos años, antier entendí la razón por la que Nayib Bukele, está decretando tantas medidas impopulares de las que yo he sido el principal crítico: porque él piensa igual que yo. Bueno, esto en sí no es una razón; pero para los que me conocen saben que eso significa mucho viniendo de mí. Ambos somos cuadrados con nuestra línea de pensamiento.

Pongo el siguiente ejemplo: si para que la quincena acabe faltan diez días, y solo me quedan doscientos dolares y tengo cuentas por pagar que suman ciento noventa dolares, las que ¡aún no van a vencer durante esta quincena! Pues yo las pago y me quedo con un dolar diario hasta la próxima fecha de pago. ¿Estoy diciendo que Bukele, es igual de pobretón que yo? para nada, pero él prefiere tomar medidas radicales que afectan a muchos, con tal de salir "supuestamente" rápido de esto. Entonces surge la siguiente pregunta: ¿Pero tomar medidas radicales que afecten a la población no desgastará su imagen política? La respuesta les encantaré: sí. Y él lo sabe.

Volviendo un par de líneas atrás: él no es un pobretón como yo. Su vida ha existido antes y después de la política; y qué buena vida. En esta coyuntura están surgiendo candidaturas de lo más inesperadas y risibles para ocupar un curul en el senado la próxima legislatura. Estas candidaturas les pertenecen a personajes -con el respeto que me merecen- ridículos de las redes sociales. Walter Araujo, José Youtuber, Marcelo Larín, Alejandro Muyshondt, El Choly, El tipo robabutácas, uno que otro diasporero por acá y otro por allá. Nayib y sus hermanos, son hijos del erudito Armando Bukele; ¿creen ustedes que no saben que los candidatos a diputados de su partido, son un chiste político? Claro que lo saben. Pero a ellos eso no les importa. Los cinco, cuatro o seis (ya no me acuerdo cuántos son) hermanos, van a seguir gobernando los próximos cuatro años; y cuando terminen simplemente se retirará cada uno a su mansión y seguirán con sus empresas. No volverán a asomarse a la palestra política.

¿Pero ellos están haciendo todo esto también por "vendetta"? Yo creo que sí. Yo he visto los más de 900 vídeos que su padre dejó en su canal de Youtube "Aclarando Conceptos". Y en muchos se quejaba de los dueños del poder económico del país. Recordemos que quien controla el dinero, controla la política de un país. Ellos le darán cinco años de una cucharada de su propia medicina, a los empresarios que toda su vida atentaron contra el poder económico que ostentó el Dr. Bukele. Porque sí algo tenía ese señor, era el empuje islámico a que si alguien te golpea una mejilla, no poner la otra sino contraatacar, eso él siempre lo dejó claro.

Entonces, usted y yo estamos en medio de una guerra como la de nuestros padres en los 80's; pero de índole económica; y como en toda guerra, habrá fuego cruzado y muchos civiles que solo pasando íbamos, nos tocará una muerte económica.

¿Todo esto es justo? No, para nada. Pero toca adaptarse, y ojalá que nos adaptemos del lado del ganador. Esto en una sociedad revanchista como la nuestra será cíclico. Yo aprendí la lección, me tocará prepararme para cuando esto haya terminado y dentro de 30 años, si sigo vivo, los nuevos dueños del poder económico, vuelvan a agarrarse del cuello llevándonos de paso a todos.

Algunos de los hermanos Bukele

16.5.12

Cuide su dinero

     Saben, ya era hora que escribiera sobre dinero, es un tema que a mí me interesa, que a ustedes seguro también, por lo que no podía seguir quedando al margen en mi blog. Es más, hace un par de años que llevé una materia de economía, me gustó bastante y quizá algún día pueda estudiar alguna carrera universitaria de economía porque es igual de interesante que la ingeniería, y digo que es igual por lo emocionante que es saber mover el dinero; así como en un segundo puedo quemar por diferentes formas una máquina. también en un segundo puedo perder todo mi dinero si lo muevo mal en la bolsa, por decir algo. He ahí donde radica la emoción.

Cuidelo.

      En los dorados tiempos en que estámos, cada centavo que gastamos nos duele. Llamenme tacaño, no sé si lo soy, pero es de suma importancia llevar un control de los gastos que cada persona tiene porque solo así tendrémos una medida de qué tan rapido nos gastamos el dinero que llega a nuestras manos. El otro día estaba viendo en un canal de cable, creo que era Discovery Home and Health, un programa sobre personas (en su mayoría señoras) que dedicaban minutos de su día a recolectar cupones de los periodicos y vigilar todas las ofertas, promociones, rifas y juegos con premios, de los diferentes supermercados o establecimientos comerciales, y me sorprendió ver como una de esas señoras, llegó al supermercado y compró más de $1000.00 en cómida, cosmeticos y diferentes productos para el hogar, y al final de la compra solo pagó $57.00 gracias a todos los cupones que llevaba, es decir, la señora iba llena de papelitos que eran cupones, pero salió con 4 carretillas repletas con productos y solo pagó $57.00 dolares por eso. Esa señora en su casa tenía todo un cuarto lleno de los productos que compraba que ni alcanzaba a comerselos todos por lo que vendía algunos y así recuperaba lo poco que gastaba. Había otra señora que su casa la tenía llena de podadoras, computadoras, calentadores de agua, aires acondicionados, etcetera. y todo eso no le había costado ni un solo dolar, simplemente lo que hacía era estár pendiente de las dinámicas que hacían en las radioemisoras o en las televisoras, y ahí se ganaba todo eso, al final lo que no usaba lo vendía nuevo como se lo habían dado y ganaba dinero. Esos dos casos me llevaron a pensar en lo imbécil que es uno algunas veces al gastar dinero en cosas que a lo mejor y las puede obtener gratis o a un bajo costo, pero muchas veces nos dejamos llevar por nuestro y ego y preferímos lo caro, y si es de marca, mucho mejor.

     Aca en el país, muchos jóvenes, idénticos a usted o a mí que viajan en bus, andan zapatos viejos, jeans desteñidos por tanto lavar, y camisas genéricas; no se pueden perdonar no ir a lugares "exclusivos" para hacer diferentes trámites o divertirse un poco. ¿Que voy a ver una película?, a Cinemark mínimo y con un combo grande de palomitas, soda y hot dog; aúnque eso signifique quizá solo quedarse con lo del pasaje toda la semana. ¿Qué voy a tener una cita?, a un restaurante caro claro, la Pizza Hut y el Campero son para gente pobre, aúnque ir a un restaurante caro signifique quedarse pidiendo dinero prestado el resto de la semana. ¿Que necesito comprar zapatos?, si no valen más de $100.00 mejor ni me los compren (notese el "me los compren"). Estámos perdido a éste paso que llevamos, nos interesa más lo que la gente diga sobre los productos que consumimos, que consumir los productos que podemos comprar. Tenémos Black Berry, Iphone, Ipad, Sky, redes de cuarta generación, y nos sentímos orgullosos de nuestros Nike; pero en la refri de la casa apenas hay tortillas heladas, frijoles y queso. Yo creo que algo falla en esa lógica.

     Yo recuerdo que en el libro "El Asco: Thomar Bernhard en San Salvador", el escritor Castellanos Moya, menciona que aca en El Salvador la gente puede llegarte a valorar si tenés carro o no tenés carro, y eso es cierto. Entiendo que muchos viajan en carro por seguridad, pero eso es algo bastante relativo, al menos yo viajo de lunes a sabado en bus, y nunca me he sentido amenazado a que me vaya a pasar algo malo y feo. Hay personas que compran su carro solo para que los vecinos vean que tiene carro, pero ni lo sacan porque su economía no está para andarle hechando gasolina todos los días o si se le arruina llevarlo rapido a un taller mecánico. 

     Pero al final de todo ¿qué es el dinero?, no lo sé, probablemente si lo busco en google me aparezcan miles de definiciones, pero el dinero es algo tan abstracto que desde que existe ha marcado una división entre los que pueden y los que no pueden. Es decir, detengase a respirar un segundo y piense si en verdad es necesario el dinero ¿verdad que no lo es?. El dinero pues no sirve sino para más darnos una posición, para satisfacer nuestras tristes fantasías. Pero bueno, hoy en día, ¿quién no ama el dinero?, yo amo el dinero, me gustaría tener dinero, pero para eso necesito aprender a cuidarlo.