Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

27.12.22

¡Jubilense ya y dejenos salvar El Salvador!

Hoy los niños no saben leer, no saben escribir a mano, no saben matemática, no saben razonar, no saben seguir instrucciones. Solo saben encender el teléfono, jugar en el teléfono, escrolear tik tok e instragram, hablar estupideces. Y no, no hablo de niños de 5 o 6 aos, hablo de niños de 15 o 16. Estos niños dirigirán nuestro país, afortunadamente cuando todos nosotros ya estemos muertos.

Los seniors de hoy siguen trabajando y no nos dan la oportunidad a nosotros, cuando ellos mueran nosotros ya estaremos viejos y los niños estúpidos actuales van a quedar a cargo.

Dios salve nuestro país dentro de 30 años.

Resistencia a la Insulina

Más de la mitad de la población, contamos con resistencia a la insulina. He visto a niños de 10 años con el cuello con esa costra característica. Yo tengo también. Lo que sé es que no es lo mismo a diabetes, ya que no tengo ningún problema al comer azúcar y no tomo ningún medicamente para la diabetes. Pero asusta ver a niños tan pequeños con ese problema. Yo no tenía ese problema a ese edad. Hoy los niños pasan comiendo dulces, tomando gaseosa y sedentarios jugando con el celular. Esto debe parar.

Respeto a los proveedores

Uno como hombre cabeza de familia debe ser respetado por todos, no es aceptable que los niños no vean autoridad en uno. En estas fechas de fiestas, marque un límite desde el inicio con todos los niños y adolescentes. Usted pone la comida en la mesa, y ningún niño debe considerarlo su compañero de juego o travesuras. Usted es un proveedor y debe ser respetado aunque ellos no lo entiendan.

8.10.18

Los jóvenes no son el futuro de nada

Yo tengo 28 años pero desde hace 50 años vengo escuchando que "jóvenes son el futuro del país". Mentira. Eso lo dicen nada más los políticos para que el sector más pendejo de la población; es decir, lo jóvenes, voten por ellos. En todas las áreas se dice lo mismo. Recuerdo cuando tras el fiásco para clasificar al mundial de Alemania 2006, en 2004 se dijo que había que apostarle a una selección de fútbol de jóvenes. Dichos jóvenes hasta ya se retiraron del fútbol. Lo mismo sucedió para 2010, lo que nos hubiera traído resultados en 2018 y seguimos siendo los peores de la región para jugar fútbol. Con los estudios es lo mismo: "estudien niños y van a sacar el país adelante". Nada, el país sigue igual o más hundido y todos esos niños ya son adultos y los niños de la actualidad son criaturas temerosas de todo.

Los jóvenes no son el futuro de nada. Es la gente la que es el presente de las cosas. Si el país está mal es porque nosotros estamos mal, porque a nosotros se nos dijo que nosotros eramos el futuro y eso mismo le estamos diciendo a nuestros hijos, pero le cuento que el país que le vamos a dejar a nuestros hijos estará peor que el actual y ellos serán una bola de inutiles que no sabrán hacer nada. Cuando se muera nuestra generación de ancianos estaremos perdidos.

14.8.14

Otro jueves

     Hola. Hoy es jueves de nuevo y estoy solo, subiré de nuevo al techo a la media noche con mi oscuro pasajero que solo existe en mi mente. El otro día se apagaron las luces publicas cuando subí y se encendieron cuando iba a bajar. Siento que esto ni debería de contarlo porque me deja como loco y porque este mistisismo debe ser para uno solo, pero como tengo pocos lectores no me preocupa tanto eso y dicho sea de paso documento mis experiencias en la media noche en la obscuridad y soledad de mi casa.

     Poniendonos "revolucionarios", algunas noticias que me llaman la atención son: 

     - El presidente Sanchez Cerén, dijo que Mauricio Fúnes no cumple con los estatutos de el FMLN como para optar por una candidatura a diputación en las elecciones legislativas y municipales del próximo año. Con el merecido respeto que se merece el excelentísimo ¿acáso nos cree pendejos? O sea, Fúnes no cumple con los requisitos para ser diputado por el Frente, pero sí los cumplió para ser presidente cuando hasta en esa misma vispera electoral fue que se afilió a dicho partido. ARENA nos cree pendejos y no lo disimula, y el FMLN también nos cree pendejos pero no nos lo dicen en la cara. ¿Usted qué cree que es más patético?.

     Ayer, unos movimientos ciudadanos u ONG's o qué se yo, firmaron un convenio en el que se comprometen a luchar por concientizar y prevenir la migración ilegal de niños sin acompañante. Parecía gente muy seria, habían leído mucha teoría de las causas sociales que motivan ese exodo de niños, y se veían bien comprometidos con las acciones a llevar a cabo. ¡Pero esa mierda no les va a dar resultado! Hasta el presidente cree que los niños se van por "reunificación familiar" y hoy vienen esas gentes a qué se yo, quizá a darles crayolas a los niños o a regalarles balónes para un equipo de fútbol o quizá hasta computadoras para poder ver a su familia en Estados Unidos ¡pero eso no tiene nada que ver! Los niños se estan yendo porque los mareros los amenazan de muerte si no se les unen, no porque quieran ir a aguantar hambre y cansancio en el desierto de Sonora. ¿Quieren ayudar a esos niños? Eliminen las maras, es la única posible solución viable.

     Bueno, pasen buenas noches, yo la pasaré de maravilla.

15.11.13

¿Anonimato en Internet?

     - ¿Puede estar completamente anónimo en la vida real? Sí. - ¿Puede estar completamente anónimo en Internet? No. Bajo esta premisa le pido que lea este artículo, en el que más que una manera de mantenerse anónimo en Internet, son una serie de consejos para mantenerse discreto en la red de redes. Y es que en un mundo lleno cada vez con mejores informáticos, siempre existirá alguien que esté a la delantera en perspicacia para detectar cualquier tipo de anomalía en el ciberespacio, y lo más lindo del caso es que nunca será la misma persona. Cual Hansel o Gretel, todos vamos dejando migajas de pan en nuestra navegación, y si usted es bastante cuidadoso usando servicios como Tor, probablemente esas migajas ya no las dejará, pero su rastro dejará una huella inodora para el olfato humano, pero que los canes la pueden seguir y lo encontrarán dónde sea que se encuentre. Internet no es un lugar completamente seguro.

       Internet está sobrestimado, la vida ya existía antes de Internet, y seguirá existiendo cuando... ¿cuándo? Lo que yo le puedo recomendar es que no se tome en serio las cosas que lea o que haga en Internet, ojo que no me refiero a que no le importe y haga lo que quiera mientras no se lo tome en serio, sino que me refiero a que usted no está obligado a proporcionarle a nadie su información personal a alguien que conoció en internet o alguna institución que conoció del mismo modo. Entiéndase en este caso a páginas como Google, Facebook, Twitter, etcétera. ¿Facebook tiene como una de sus reglas que todos metan su nombre real? No importa, yo pongo el que me da ganas de poner (siempre y cuando no suplante la identidad de nadie más, a proposito), ¿Google me pide que les escriba mi número de teléfono para "atenderme mejor"? No se los doy, esa es una estrategia de control que no tengo por qué promover. ¿Twitter me pide que lo ande actualizando desde mi celular minuto a minuto? Pues no hay nadie que pueda obligarme a hacer eso (a menos que le paguen para hacer eso). Como le digo, usted no tiene por qué exponer su vida personal o familiar en Internet, porque en realidad a nadie más que a usted y su familia le interesa.

     Sin embargo sería muy irresponsable de mi parte decir que esto debe aplicar en todo momento, y es que todos sabemos que hoy en día la comunicación se mueve rápidamente de lugar a lugar y está claro que muchas veces es en pro del bienestar personal. Por ejemplo, usted puede tener una cuenta de correo electrónico con su nombre verdadero, para escribir cartas formales a personas o instituciones que ameriten esa información, ya sea para pedir un trabajo o hacer un reclamo formal, aunque yo le recomiendo que esa clase de cosas la haga en persona; es decir, si usted tiene que decirle algo a una institución, vaya a la institución y dígale a la recepcionista a que va para que lo atiendan cara a cara con el encargado de su solicitud. Y eso me lleva a otro punto.

     En Internet todos somos valientes, rebeldes, poetas, filósofos, escritores, políticos, etcétera. En la vida real no somos ni la sombra de eso que predicamos en Internet. Yo tengo amigos que conversando en Internet se ponen a contarme lo grandioso que es Dios y que él está dispuesto a aceptarme en su reino, aún sabiendo ellos que soy ateo; pero eso en la vida real nunca me lo dicen, no se atreven o temen una discusión cara a cara, pero en Internet se sueltan como nunca, y es que no es lo mismo hablar con una persona sin verle la cara, que viéndola de frente. El lenguaje físico es importante en una conversación, y eso en Internet no existe, de ahí viene que muchas veces se malentiendan posturas o se dejen de interpretar algunas cosas que leemos en dicha red.

     Si usted quisiera asegurar un poco más su privacidad en la red global de computadoras, protéjase con un medio hecho por usted mismo, no por algo que escribió alguien en Internet y usted lo bajó. A lo mejor y le pida que instale un programa en su computadora o que corra un script, y a lo mejor para tener engañado a usted haga exactamente lo que usted quiera, pero al mismo tiempo usted quizá esté dejando un gran agujero en la seguridad de su computadora para que esta persona ingrese sin mayores problemas a su computadora. En el momento que escribía este artículo, se me ocurrió escribir en el buscador de Taringa: "navegacion anonima", y todos estos fueron los resultados. Luego se me ocurrio escribir: "hackear pagina", y los resultados fueron todos estos. En su mayoría, los que hicieron esos post fueron adolescentes que están en esa edad de rebeldía, en la cual se sienten el centro del universo y piensan que a sus 14 años saben de todo un poco. Las computadoras de esos niños están llenas de bichos informáticos sacando toda su información y vendiéndola al mejor postor en Internet (y al que le interese la información de un niño vídeo jugador), y de paso esos niños se tomaron la molestia en abrir un artículo en esa página donde le explicarán qué debe descargar usted para que su computadora quede igual de infectada que la de ellos.

     ¿Usted quiere seguridad informática? lea libros informáticos y de redes. Configure usted mismo un proxy en un sistema operativo libre con su núcleo disponible y pase como una mosca entre un montón de elefantes, pero tenga cuidado en no pararse en la entrada del moco del elefante porque se lo va a tragar o en sus orejas porque lo va a sentir. ¿Qué como se hace eso? no sé, esta no es la página indicada para conocer eso.

     Antes de finalizar este artículo, quizá como una cuestión legal o quizá de protocolo, me siento en la obligación de decirles que si ustedes quieren ser anónimos en internet, está bueno seanlo, que hasta a mí me encantaría serlo, pero lo que jamás deben hacer bajo ese anonimato es acceder a contenido ilícito, entiéndase pedofília, menudeo de drogas, sicariato o cualquier tipo de contenido que atente contra la integridad física o psicológica de una persona. De acceder a ese tipo de contenido, usted será un delincuente más y estará sujeto a las leyes penales de su país; y este blog no tendrá arte ni parte en eso porque no le he enseñado a mantenerse anónimo, solo se lo he recomendado y todo bajo un ambiente en el marco de la legalidad.

     Pero bueno, sonó muy poco "revolucionario" lo anterior, así que déjenme agregarle que legalidad no es lo mismo que oficialidad. Manténganse en la legalidad, pero no en la oficialidad, creen su propio criterio y no dejen que los medios de comunicación se lo alteren. Me pone de buen humor cuando leo en las páginas web de mi país cuando alguien expone una teoría distinta a la oficial sobre los diferentes temas que acontecen el día a día. Por ejemplo, yo mantengo mi teoría sobre este tema. Por otra parte la semana pasada un sujeto relacionado a la política, fue armado a buscar a un ladrón al centro de San Salvador y se ganó los aplausos de toda la población, y en un rincón de Internet leí como un ciudadano explicaba que eso que hizo fue nada más una treta política para ganarse el clamor de la gente y lo explicó bastante bien, y esa es una teoría no oficial de las que les hablo. No sigan la oficialidad, tengan criterio. 

13.10.13

Usted no es especial

     A lo mejor ya haya escrito sobre esto, la verdad no estoy seguro, pero es un tema que mucha gente lo cree así, porque la sociedad así se lo ha hecho ver desde que eran unos niños. Cuando a una persona le va mal, a menudo recurre a la frase "¿pero cómo me pudo pasar esto", y es que en la mayoría de casos las personas creen que son seres especiales, blindados contra desgracias imprevistas y que cuando les termina pasando una, ellos deben ser el centro de atención ya que así se nos ha enseñado. Uno debe esperar siempre lo peor de todas las cosas.

     En las calles y en los diferentes medios de comunicación, se escucha y lee cómo la mayoría de personas creen que su mente tiene poderes especiales porque algunas veces ocurre lo que recién habían pensado que iba a ocurrir; yo sé que hasta a usted le ha pasado eso. Las probabilidades de que ocurra algo inmediatamente después de haberlo pensado, son pequeñas, pero existen; pero para la mayoría de personas es más fácil creer que lo sucedido se debe a una materialización de sus pensamientos y no a un simple y natural calculo matemático.

     Desde pequeños nos dicen que somos únicos, que somos especiales, mas eso es una de las grandes mentiras de la vida. Nadie es único, todos somos una copia de lo que la sociedad quiere que seamos. Somos en el mundo 6 billones de personas que nos creemos únicos; es decir, que pensamos que no hay otra copia nuestra, y en efecto que no la hay, pero lo que sí hay son otras 6 billones de personas que comparten el mismo pensamiento; eso no es ser único bajo ninguna óptica. 

     Manejo esta idea desde los 16 años. Una vez cuando tenía 17, se lo comenté a una chica que me dijo que ella era única, le dije que ella y todas las chicas del mundo también se creen únicas, por lo que en realidad solo son una copia una de la otra; ella se molestó, de seguro no concebía la idea de que ella pensaba como todas las chicas, pero en realidad así es. Yo siempre me he definido como la persona más común y corriente del mundo, eso podrían interpretarlo como que me creo único y en realidad no lo es, porque mi comportamiento es similar al de muchas personas, la única diferencia radica en que yo soy consciente de que no soy único, de ahí en lo demás soy una copia como de cualquier otra persona que usted conozca o de usted mismo.

     Muchos tenemos los mismos rencores y alegrías, gustos y disgustos por las personas, las formas de ver la vida también compartimos la misma muchas personas. Nadie es único. Y como lo dije al principio, entre los que se creen únicos, llegan a tal grado de ceguera, que empiezan a creer que son tan pero tan únicos, que hasta su mente tiene poderes sobrenaturales como los que seguro alguna vez han visto en la televisión. Esto a raíz de que como ya dije, desde pequeños se nos ha enseñado que somos únicos.

     Hay personas que están obsesionadas con los vampiros, miran una película de vampiros lindos y enseguida adoptan momentáneamente una personalidad que raya con lo ridículo creyéndose vampiros lindos y únicos. Los hay otros que gustan de historias medievales, y en seguida adoptan un comportamiento medieval respecto a las situaciones cotidianas actuales; esas personas creen que ante un arma de fuego, siempre será efectiva una espada. ¿Entendió lo que le quise explicar? Usted puede comportarse como quiera, es libre de hacerlo, pero eso no lo hará único, porque para eso previamente le copió el modelo a alguien.

     Gandhi,  Hitler, Jesús, Marx, Reagan, Napoleón, Genghis Khan, etcetera. Nadie de ellos fue único, tenían una forma de ver la vida, que habían aprendido a raíz de observar a otras personas, ellos nada más llevaron a cabo el deseo de cierto grupo de personas, llámense republicanos, judíos, mongoles, franceses, etcetera. 

     La próxima vez que usted piense que es único, recuerde que a lo largo de la historia ya existieron millones de personas que ya pensaron lo mismo que usted está pensando en ese momento.