8.5.11

Ni ezquizofrenia, ni paranoia

No es ni siquiera de los ultimos días, semanas o meses, si no de las ultimas decadas. Los salvadoreños tenemos un detalle que la verdad no nos ha traido alegrías y sin embargo está relacionado a los problemas actuales que vive nuestra sociedad. Hablo de eso que usted ha sentido, que sintió hoy y seguirá sintiendo mañana. Esa emoción inexplicable que seguro ya le ha traído problemas y disgustos que después se dió cuenta que no valían la pena.

Si supiera con exactitud de qué estoy hablando ya le habría dado un nombre, pero la realidad es que no lo sé. Es una combinación entre ezquizofrenia, paranoia y un poco de rabieta de niño pequeño. Le pongo un ejemplo: Usted si es un joven, nunca le ha pasado que se sube al autobus y los demas se le quedan viendo como esperando que usted haga algo que ellos morbosamente esperan como anunciarles que es un asalto, o luego se va a sentar cerca de cualquier persona al azar y de reojo se le queda viendo esperando un comportamiento intimidante por su parte. Yo sí veo seguido eso, tal parece que aún no hemos aprendido a no juzgar a las personas por su apariencia la cual definitivamente no está relacionada a la forma de ser de una persona.

Somos masoquistas, en el sentido de que no podemos pasar ni un solo día, o mejor dicho ni un solo tiempo de cómida sin necesitar ver en la televisión los ultimos hechos de violencia en el país, los cuales a la larga terminan afectandonos en nuestra mente. Creame que si usted no ve las noticias, sabrá llevar de una manera más tranquila su vida, si usted no ve noticias la violencia seguirá igual, pero al menos usted no se enfermará tanto, más de lo que ya está. El otro día hasta escuché sobre un servicio para el celular para mantener al tanto a las personas sobre asesinatos y robos, rapidamente pensé que ese era el colmo, cómo es posible que exista una empresa que se encargue de envenenar más la mente de las personas y peor aún, hay personas que se suscriben a ese servicio. Se imagina usted bien feliz con su familía, con sus hijos disfrutando en un parque, y de repente le informa su celular que a 40 kilometros de distancia hubo un asesinato, es de esperarse que la tranquilidad que tenía antes ya no la va a tener y contagiará a todos los miembros de su familia.

Yo una vez experimenté por 3 semanas con un mínimo de televisión en las que no incluí ningún noticiero ni canal nacional, y francamente le comento que fueron unas excelentes semanas, anduve de buen humor siempreo -lo que es raro en mí- y me sentía bien tranquilo todo el tiempo. Es decír, si a alguién lo van a asaltar, le sucederá ande prevenido o no, por lo tanto es mejor andar tránquilo y no andar de antemano con los nervios de punta cuando quizá no le suceda nada pero usted mismo se va a estar martirizando por dentro, comiendose desde sus entrañas toda la poca sensibilidad que aún guarda propía de nuestra naturaleza humana.

Permitame terminar recomendandole que a partír de hoy, no se vuelva tan dependiente de los medios de comunicación salvadoreños, ya que el negocio de ellos es mantenerlo con miedo, se alimentan del miedo de la sociedad ya que es la unica manera por la cual sobreviven, sobre todo, si usted tiene hijos pequeños no los deje verlos. Para concluír, solo le recuerdo que el juzgar a las personas por su apariencia, es lo más bajo que usted puede hacer en su vida, y que nadie es nadie para ser más que otra persona, lo que lastimosamente y paradojicamente es lo que su cultura y tradición le ha enseñado desde pequeño: A ser un hijo de puta con los demas.

29.4.11

¿En qué se parecen Funes y Berlusconi?

El día de hoy en la noche, mientras veía televisión unos mínutos luego de comer, ocurrió algo que siempre que pasa me molesta muchísimo: cadena nacional de radio y televisión. Esta vez no fue la excepción y me molestó mucho ver que a la hora que se me ocurrió ver tv, pasaran eso.

Entoncés pensé sobre lo que iba a decír Mauricio Funes en su discurso, y claro, como varías personas pensé que iba a aclarar de una vez por todas todo el asunto del viaje a Disney World en Orlando (Disney Land es en Anaheim, como dato curioso). Pensé que quizá fuera a pedir disculpas por el viaje que muchos creen financiado de dos posibles maneras: los impuestos de la población, o un empresario en busca de favores políticos. Si bien el secretario tecnico de la presidencia ha dicho que ese viaje fue patrocinado por un empresario que no tiene relación alguna con negocios con El Salvador, e igual el Jet privado en el que viajó Funes y familia también era un gesto de buena fé desinteresado (diganle eso a Maquiavelo), muchos se decantan por una de las dos razones que acabo de mencionar.

Para sorpresa mía, Funes no habló sobre su viaje, cosa que si bien llegué a suponer que haría, me pareció formidable que no lo haya hecho, bueno por dos razones también: si yo fuera Funes, tampoco habría dicho nada, y que no me vengan con el discurso bananero de "que es una figura pública" pues sí, pero hasta la fígura más publica necesita privacidad para disfrutar con su familía, ¿o acaso también quieren las escenas de la luna de miel entre Catalina y Guillermo, Duques de Cambridge?. Esa fue la primer razón por la que creo no mencionó nada, la otra es porque a los salvadoreños rapido nos "duermen", dirían uno; nos dan atol con el dedo, dirían otros. Funes mencionó si no me equivoco 5 medidas para aliviar el bolsillo de la familia salvadoreña, las cuales son mínimas pero bueno, necesarias es de reconocerlo. No entraré en detalle sobre sus medidas, solo las menciono brevemente: aprobar aumento de 8% en sueldos en la empresa privada, reducir $0.25 el galón de gasolina, apoyar más a los agricultores, apostarle a la producción de alimentos y absorver el aumento en la tarifa de la energía eléctrica. El hombre es inteligente, o al menos los turcos que lo rodean "¿están enojados por algo que yo hice?, pero no les voy a explicar por qué lo hice ya que mejor les voy a dar buenas noticias y así todos nos olvidamos de mi viaje a Disney World".

Pero ya basta de Funes, hablemos de un lider que no sé si es correcto que me inspire o nó, pero sería idoneo llamarlo "capo", hablo del premier italiano Silvio Berlusconi, el hombre en cuestión está siendo juzgado por actos de corrupción a finales del milenio pasado de cuyo caso ya hay gente en prisión; y no solo eso también de prostitución infantil en el famoso caso "Ruby" relacionado con una ragazza de 16 años. Mi punto es que a Berlusconi, la mayoría de italianos lo quieren, en San Siro cuando aparece en su palco de presidente del club rossonero, la gente no hace ningun gesto de rechazo hacia él, claro que todos recordamos el incidente de 2009 si no me equivoco, donde había presión para su renuncía, pero era una minoría incluyendo a organizaciones feministas que lo detestan. Pero el hombre es un maeale italiano, y la mayoría no lo reprueba.

A qué vine con esa ultima mención, bueno a que si Mauricio planea disfrutar sus próximos 3 años de gobierno de una manera alegre con su familia, puede empezar a pedir consejo a Silvio de como manejar a la gente. Hoy lo hizo con esas medidas que mencioné al principio, pero no serán suficientes lo sabemos.

Ya para ir terminando, solo quiero mencionar que una vez un escritor sudamericano contemporaneo, recuerdo que dijo que Berlusconi es el Chavez de Italia, cosa que yo no comparto, y si hay más personas que piensan igual, pues bueno al menos dejenme mencionar que el día que Chavez llegue a tener 50% y 50% de cerdo y elegante respectivamente, ese día Berlusconi no será el Chavez de Italia, sino que Chavez será el Berlusconi de Venezuela.

23.4.11

No sea una prima donna.

Ya me conocen, y si no me conocen les cuento que no me agrada cualquier clase de comportamiento en el que la gente quiera llamar la atención de las demás personas, por ejemplo la mayoría de jovenes principalmente de repente les entran unas dos horas de dramatismo que solo buscan que los miren, y de alguna manera sanar su delicado ego que pende de las delgadas ramas de un limón. He conocido a mucha gente que intenta ver en las demas personas una oportunidad para alimentar su vanidad solicitandole inconscientemente una respuesta que le sirva de panacea para su autoestima. ¡Eso no es sano!

Yo, como cualquier persona no soy inmune a esa clase de sentimientos, ya que todos los hemos ténido aúnque usted no lo quiera admitir, ya que de ser así usted se estaría privando de una emoción humana básica, la cual algunos llaman trísteza. Por ejemplo, en el momento en que escribo estas líneas, está lloviendo, en plena semana santa, llamenle calentamiento global o como quieran, pero a veces creo que las cosas no ocurren por casualidad, lo que va en contra de todos mis principios de razonamiento por los que intento guíarme. Está lloviendo y supongo que de estos aspectos que he mencionado muchos dependen del clíma.

Pienso que en estos días en los que vívimos es un lujo estár sin nada que hacer, ya que hoy más que nunca sobran compromisos, de los cuales los más importantes son los con uno mismo. No hay que tratar de buscar co-estelares en nuestra vida cuando nosotros somos los actores de reparto nominados al Oscar de la Academia, desde muy joven creo fielmente en que el ser humano es él unico causante de los eventos a priori en su vida. Piense en esto, usted ve perros callejeros, pero ¿por qué son callejeros? defínitivamente no lo son porque ellos lo hayan buscado así, ellos no pueden apostar ni embriagarse; pero el ser humano es el ser más voluble a los impulsos primitivos que aún tenemos y lo juro por mis cojones que siempre los tendremos, sino no valdría la pena ser uno más... uno más.

Solo quiero terminar escribiendo que ante la debilidad, el hastío, la tristeza; no debe olvidar que usted será el único responsable de como sobrelleva las situaciones, y deje ya de comportarse como una prima donna, que a usted ni siquiera le gusta la opera.